martes, diciembre 31, 2013
viernes, diciembre 20, 2013
En noviembre marchamos por nuestros barrios!
Algunas imágenes de la marcha por nuestros barrios que hicimos durante este 2013. La lluvia no pudo vencer nuestras necesidades y voluntad para seguir participando para transformar nuestras realidades barriales.
martes, noviembre 26, 2013
miércoles, noviembre 20, 2013
Última visita guiada del año!
El pasado sábado 16 de noviembre culminamos el ciclo 2013 de visitas guiadas por San Vicente. La tarde soleada fue el marco ideal para realizar este último recorrido junto a un entusiasta grupo de vecin@s y de visitantes que se vieron atraídos por la maravillosa historia del barrio y de la zona. A tod@s ell@s, así como también a to@s l@s que nos acompañaron en esta actividad de difusión y promoción del patrimonio sanvicentino que ya lleva 9 años, les agradecemos profundamente.
Integrantes de la Red de Vecinos/as y Asociaciones de San Vicente
martes, noviembre 12, 2013
domingo, octubre 13, 2013
jueves, octubre 03, 2013
Este sábado realizamos una nueva visita guiada por nuestro barrio!
Durante el sábado pasado realizamos una nueva visita guiada por barrio San Vicente! A pesar de la tarde gris de primavera, con mucha alegría le dimos color a esta visita en la que recorrimos distintos lugares y recuerdos de nuestro querido San Vicente. A todxs los y las vecinas del barrio, la ciudad y otras partes de nuestra provincia que nos acompañaron, muchas gracias!
Integrantes de la Red de Vecinos/as y Asociaciones de San Vicente.
Integrantes de la Red de Vecinos/as y Asociaciones de San Vicente.
lunes, septiembre 23, 2013
Este sábado vuelven las visitas guiadas! Especial primavera.
Este sábado desde las 16hs realizamos una nueva visita guiada por barrio San Vicente!
Entrada libre (bono contribución voluntario $10). Te esperamos!
Reservá tu lugar. TE: 4559268-redsanvicente@yahoo.com.ar
miércoles, septiembre 11, 2013
Pedidos de información por nuestra zona hechos por la Red y organizaciones amigas
Durante los meses de julio hasta
la actualidad, quienes integramos la Red de Vecinos de San Vicente
conjuntamente a otras organizaciones amigas de la zona estuvimos realizando distintos pedidos de
información al gobierno provincial y municipal de Córdoba sobre las siguientes
cuestiones:
-Informe de impacto
socio-ambiental para construir el puente Letizia.
-Informe sobre el
estado de avance el Polígono Científico Tecnológico Parque del Este.
-Informe sobre inmuebles
demolidos en el barrio de valor patrimonial.
En todos los casos se recibió
respuesta por parte del gobierno municipal, están pendientes aún las respuestas
por parte del gobierno provincial.

En el segundo caso, en cuanto al
proyecto del Polígono Científico Tecnológico Parque del Este, se envió
información señalando que se continúa evaluando y trabajando en la elaboración
del proyecto. En este sentido, se adjuntó material que previamente ya había
sido publicado en periódicos locales, sin precisar el concepto o enfoque de
desarrollo planificado en función de las condiciones socio-habitacionales
concretas de los vecinos de nuestra zona. Atentos a esta situación se están
presentado nuevas solicitudes de información y entrevista con autoridades del
área involucrada en el proyecto.
Finalmente, sobre los pedidos de información de demolición de inmuebles durante el período de enero de 2012 a abril de 2013, se respondió que se autorizó la demolición de 7 inmuebles y están pendientes las autorizaciones para 5 inmuebles más en San Vicente. En ninguno de los casos presentados se manifiesta que fueran inmuebles de valor patrimonial, sin embargo sí se presentaban en áreas de protección patrimonial o colindantes a otras de valor patrimonial de categoría baja. De la respuesta proporcionada por las autoridades, emerge como interrogante las implicancias legales e interpretaciones que supone la categoría “áreas de protección patrimonial”, precisiones que estaremos pidiendo en los próximos pedidos de información.
Para consultar otras gestiones hechas por la Red y su seguimiento ver: https://docs.google.com/document/d/1RfLHDHoEQQ_hisGQlZ9JCr1v3jDE1xy_mN5HUxOFPDo/edit
martes, agosto 06, 2013
jueves, julio 04, 2013
Actualización del catálogo de inmuebles de valor patrimonial
El día 27 de junio se aprobó la actualización del catálogo de inmuebles de valor patrimonial que regulaba la ordenanza 11.190/06.
Dicho relevamiento fue realizado por el Concejo Deliberante, conjuntamente con profesionales y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba conjuntamente a vecin@s de distintos barrios. Cabe destacar que durante el verano la Red de Vecinos colaboró en este relevamiento, para el caso de barrio de San Vicente, de allí la significatividad que entendemos tiene este hecho para la ciudad y en particular para nuestro barrio en tanto un pequeño paso para la preservación de nuestro rico patrimonio histórico-cultural.
Para consultar la nota completa sobre este tema revisar: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/nuevo-catalogo-patrimonial-incluye-unos-2280-bienes
martes, julio 02, 2013
Entrevista a organizaciones del barrio en La Voz del Interior
"Colapso Cloacal y basurales, postales de San Vicente". Nota que salió ayer, 1 de julio de 2013, en La Voz del Interior donde se manifestaron algunos problemas y potencialidades del barrio con otras organizaciones.
La noticia extracta algunas de las intervenciones realizadas en el marco de una entrevista con una de las periodistas de La Voz del Interior.
Para consultar la nota completa: http://www.lavoz.com.ar/cordoba/colapso-cloacal-basurales-postales-san-vicente
Para consultar la nota completa: http://www.lavoz.com.ar/cordoba/colapso-cloacal-basurales-postales-san-vicente
Otra de las preocupaciones de la Red, fueron el acceso a la tierra para los vecinos del barrio, así como las problemáticas patrimoniales y de planeamiento urbano frente a emprendimientos de desarrollistas que, aunque no se profundizan en la nota, representan otra preocupación del grupo.
Ya salió un nuevo Portal de San Vicente!
Ya salió el ejemplar Nº24 del periódico comunitario El Portal de San Vicente! Te invitamos a disfrutarlo, podés buscarlo en distintas organizaciones del barrio y comercios de San Vicente. Publicación gratuita.
Devoluciones de alumn@s y docentes de Arquitectura luego de la visita por la zona
El día 20 de mayo vecinos/as de distintas organizaciones del barrio, conjuntamente a estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba nos reunimos en el Centro Cultural San Vicente para conversar sobre las propuestas realizadas por los estudiantes para intervenir distintas zonas del barrio San Vicente y barrios aledaños.
Esto forma parte de ejercicios proyectuales que se vienen realizando desde la cátedra, aunque enriquecidos por los aportes de los/as vecinos.
Nuestro agradecimiento a la cátedra por el compromiso para realizar una devolución de las observaciones realizadas en la visita guiada.
lunes, mayo 27, 2013
viernes, mayo 24, 2013
Actividades programadas por el Centro Cultural San Vicente: conmemoración de "El Cordobazo"
Centro
Cultural San Vicente y C.P.C. Nº 12 invitan:
"San Vicente Conmemora el Cordobazo"
"San Vicente Conmemora el Cordobazo"
Lunes
27/05:
-
Instalación "Retazos de memorias e historias" Llevate
copia de diarios y revistas de la época, fotografías, canciones y
fragmentos de las opiniones de sus protagonistas, de los
historiadores y de la gente común que lo vivió.
-
Exhibición de imágenes fotográficas (colección del Centro de
Documentación Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza). Hall
Central.
Martes 28/05:
- Instalación + proyección.
- Proyección del documental "Tosco-Grito de Piedra", de los cineastas Adrián Jaime y Daniel Ribetti. Salón de Artes. 10 hs. y 18 hs.
Miércoles 29/05:
- Instalación + Proyección.
- Charla a cargo de Vicente Aracena, Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba junto a militantes y obreros protagonistas del Cordobazo. Salón de Artes. 19 hs.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita,
Martes 28/05:
- Instalación + proyección.
- Proyección del documental "Tosco-Grito de Piedra", de los cineastas Adrián Jaime y Daniel Ribetti. Salón de Artes. 10 hs. y 18 hs.
Miércoles 29/05:
- Instalación + Proyección.
- Charla a cargo de Vicente Aracena, Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba junto a militantes y obreros protagonistas del Cordobazo. Salón de Artes. 19 hs.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita,
Dirección: San Jerónimo 2850. Barrio San Vicente.
TE:
4338557.
Visita guiada por San Vicente con la cátedra de Arquitectura 2D
Durante el día 27 de
abril desde tempranas horas de la mañana los alumnos y docentes que
integran la cátedra Arquitectura 2D de la Facultad de Arquitectura y
Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba nos encontramos para
hacer una nueva visita guiada por barrio San Vicente.
En la oportunidad
recorrimos distintos lugares emblemáticos del barrio, al tiempo que
rememoramos muchas historias que hacen a las diversas identidades de
San Vicente.
Luego de la visita,
compartimos un momento de diálogo entre los docentes y estudiantes
de la cátedra, así como los integrantes de la Red San Vicente en
las instalaciones facilitadas por el Centro Vecinal de Fomento San
Vicente. Asimismo, se entregaron útiles escolares recolectados por
los alumnos para una de las organizaciones de la zona.
Para terminar
intercambiamos distintas miradas sobre las problemáticas,
necesidades y desafíos del barrio, cuyo objetivo fue aportar insumos
para los ejercicios de diseño proyectual que se encuentran
realizando los alumnos de la cátedra.
Antes de terminar esta
breve reseña de la actividad, no queremos olvidarnos de agradecer a
todos quienes hicieron posible esta iniciativa. Entre ellos cabe
destacar la colaboración generosa del Centro Vecinal de Fomento San
Vicente, la Radio Comunitaria La Quinta Pata, el personal de “El
Palacio” del Sándwich y por supuesto los docentes y alumnos de la
cátedra. Todo esto no hubiera sido posible sin su ayuda, de allí
que ¡muchas gracias!
jueves, abril 25, 2013
Pensando y actuando el ecosistema de nuestra zona! Taller de permacultura urbana.
Durante el pasado sábado 20 de abril l@s integrantes del taller de permacultura que coordina Scott (miembro de la Red) en casa Dadá estuvieron reforestando parte del parque de San Vicente.
Scott nos comentaba los objetivos y aportes al barrio de esta iniciativa (reproducimos su testimonio).
"Con el acuerdo de un vecino que vive al lado del parque, plantamos un olivo y una palta, con el compromiso de estos vecinos de ayudar a cuidarlos durante su vida. De paso, hablamos sobre la visión de llenar nuestros barrios con frutales y otros árboles productivos para un futuro donde no vamos a depender de las afueras de nuestros barrios para cultivar nuestra comida. La visión que contemplamos con la plantación de estos arboles es un bosque comestible que también brinda servicios ecosistémicos como la producción de oxigeno, depuración de poluciones, prevención de inundaciones y hábitat para la biodiversidad del barrio.
También hicimos una intervención en el parque para sembrar plantas de bajo mantenimiento que sirven para frenar erosión - un problema en el parque. Estas plantas, como aloe vera, lirios y tuneras, también embellecen el parque, brindar propiedades medicinales y son comestibles".
Felicitaciones a todo el equipo por esta gran contribución y compromiso con el ecosistema de nuestra zona!!!
lunes, abril 22, 2013
La Escuela Bedoya cumple 100 años y nos invita a tod@s a festejar!
Una de las más tradicionales escuelas públicas de nuestro barrio cumple nada más y nada menos que 100 años educando a los niñ@s de la zona y la ciudad! La comunidad de la escuela invitan a toda la comunidad a participar de esta celebración.
Desde la Red queremos hacer llegar nuestro más afectuoso saludo y mejores deseos para esta querida institución de nuestro barrio. Por muchos años más, Muy Feliz Cumpleaños!!!
La Red San Vicente en El Comunal!
Ya salió un nuevo ejemplar de El Comunal, periódico realizado por la Fábrica Cultural.
En este ejemplar la Red San Vicente participó expresando su opinión sobre el eje central que trata este número que es el impacto de los procesos de "renovación" y "desarrollo urbano" en nuestra ciudad.
Para consultar el ejemplar les invitamos a hacer click en el siguiente link:
viernes, abril 19, 2013
Una visita guiada especial!
Durante los días martes 9 y lunes 15 de abril estudiantes y docentes de las cátedras Urbanismo 1 y Paisaje 1 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba realizaron una visita guiada por San Vicente y Zona de la Quinta.
A lo largo de la visita recorrieron distintos lugares de San Vicente y Campo de la Ribera que serán el eje de trabajo durante este año en ambas materias.
Agradecemos su participación y predisposición para colaborar con nuestro proyecto, ya que gracias a su contribución podremos editar una nueva tirada de El Portal de San Vicente que saldrá en los próximos días!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)