domingo, noviembre 29, 2009

Ayer compartimos la última visita guiada por este año 2009!

En el día de ayer, sábado 28 de noviembre de 2009 desde las 17hs nuevamente vecinos, vecinas de la zona y de distintas partes de la ciudad y el mundo compartieron con nosotros la última visita guiada del año por el barrio.
En la oportunidad recorrimos distintos lugares y anécdotas que hacen a la vida misma de nuestro barrio y que, de alguna manera reflejan la impronta del contexto nacional e internacional que ejerció su impacto en el barrio.
A quienes compartieron con mucha alegría y predisposición la tarde con nosotros, muchas gracias!

Red San Vicente.
1-En el interior de Casa La Fraternidad.
2-En el mirador de Barrio Parque San Vicente.
3-En la casa de hierro del barrio.
4-Turistas transitando las calles de San Vicente!
Opiniones y comentarios de nuestros visitantes! Muchas gracias!
Consultar:

miércoles, noviembre 18, 2009

La alegría del reconocimiento: III Concurso de Prácticas Voluntarias del VUCC!

En el día 16 de noviembre pasado, los miembros que integramos la Red San Vicente, tuvimos la alegría de recibir la noticia de que uno de los proyectos presentados por la Biblioteca Popular Julio Cortázar -miembro y sede de la Red- así como otros proyectos de grupos amigos habían sido premiados por sus prácticas voluntarias en el marco del III Concurso de Prácticas Voluntarias. Dicho concurso es organizado por el Voluntariado de la Universidad Católica de Córdoba y premia aquellos proyectos tendientes a la promoción y desarrollo social.
Entre los proyectos favorecidos cabe señalar los siguientes:

Biblioteca Popular Julio Cortázar: El proyecto propone despertar el deseo a la lectura de los niños y niñas así como capacitarlos para el abordaje de distintos textos. En este sentido, la propuesta constituye un recurso fundamental para ampliar el universo literario, comunicacional y expresivo de
los niños y niñas, favoreciendo la maduración de su estructura psíquica y autoestima, al tiempo que intenta brindarle elementos para la búsqueda de su identidad personal y social.

Asesoramiento técnico a pequeños productores ovinos de la Cuenca Serrana de la Provincia de Córdoba: Relevamiento de majadas para evaluar potencial textil, estado sanitario y asesoramiento en el marco del proyecto regional productivo a pequeños productores ovinos de la Cuenca Serrana de la Provincia de Córdoba

Grupo de Alfabetización de la Quinta Sección: Implementación del programa de alfabetización “Yo Sí Puedo” en la Quinta Sección.

Club Juventud Agraria Colón – Colonia Caroya (Córdoba): Desde las prácticas habituales que realizamos voluntariamente desde nuestra biblioteca popular, realizaremos talleres artísticos / literarios para niños de un barrio de Colonia Caroya, utilizando al libro como herramienta principal de interacción. Además, articulando con otros grupos de la zona, se creará un espacio verde concreto, que funcionará como lugar de encuentro para el desarrollo de dichas prácticas y todas aquellas actividades que se quieran llevar a cabo ya sea por otros grupos sociales o la misma gente del barrio.

Colectivo Renacimiento: Grupo de estudiantes, profesionales y vecinos/as que fomentan espacios de construcción alternativa, para promover y fortalecer la participación y acción comunitarias, tratando problemáticas cotidianas, en un marco de horizontalidad y protección de los derechos y la dignidad humana.
Otros proyectos presentados: Fundación Pequeños Gestos y Grupo Pinceles.

A todas las personas que confiaron nuevamente en nosotrxs, MUCHAS GRACIAS!

martes, noviembre 17, 2009

Nueva visita guiada por San Vicente!

El dia sábado 28 de noviembre a las 17hs te invitamos a participar de la última visita guiada de este año. Saldremos desde la Plaza Mariano Moreno o del ex Mercado donde se encuentra la calesita.
La modalidad del recorrido es de 2hs en minibús y es de carácter gratuita.
Para reservas y consultas llamar al télefono 4559268 o pueden escribirnos un mensaje a redsanvicente@yahoo.com.ar

LOS ESPERAMOS!

Visitantes en el mirador de Barrio Parque San Vicente en una de las visitas guiadas por el barrio.

lunes, noviembre 02, 2009

Recorrido histórico por el barrio San Vicente con el secundario Mariano Fragueiro















Por primera vez, el día lunes 2 de noviembre, realizamos las históricas visitas guiadas por el barrio San Vicente con jóvenes de cuarto año del colegio secundario Mariano Fragueiro. Si bien entre los jóvenes visitantes sólo algunos viven en el barrio, compartimos con ellos la importacia sobre la reflexión del barrio como un espacio que no está exento del impacto que han ejercido sobre él el contexto macro político y socio-económico a nivel nacional e internacional. Así no es llamativo que distintos ejes sociohistóricos y económicos del siglo XX, se hagan presentes.
Para dar sólo algunos ejemplos, charlamos sobre el llamado modelo agroexportador y su impacto en el barrio, las posibilidades que brindó el tren en ese sentido tanto para mejorar la movilidad como disminuir los costes de transporte de la producción de las industrias que incipientemente se asentaban en el barrio hacia fines de S.XIX y principios de S.XX, esto es los hornos de cal serrano, los Molinos Leticia, el barrio obrero Kronfuss, y la Villa La Maternidad.
Luego, hablamos sobre el modelo sustitutivo de importaciones, analizando los presupuestos principales de este modelo. A modo ejemplificaativo visitamos las industrias pesadas de tipo metal mecánicas como los talleres Csaky o las industrias Whelam, que hoy pueden observarse como grandes esqueletos que, por aquellos tiempos, supieron generar múltiples fuentes laborales para los propios vecinos del barrio y de zonas aledañas.
Con la intención de generar procesos de intercambio y construcción de relatos colectivos relacionados al barrio y los distintos contextos macrosociales, desde la Red comenzaremos a llevar a cabo este proyecto con los colegios secundarios, en este sentido invitamos a otros colegios que quieran sumarse a esta propuesta.
En cuanto a las impresiones del recorrido podemos decir que nos dejó a todas y a todos muy satisfechos, los chicos y las chicas no querian que terminara el recorrido, a lo largo de éste se los vió muy concentrados, inclusive nos hacian muchas preguntas demostrando interés por la actividad y por la misma historia sociocultural que aún vive en el barrio, lo que nos demuestra una vez más la importancia de la participación y encuentro como forma de conocernos y entender que la historia la estamos construyendo todos los días...
A quienes visitaron el barrio con nosotros, muchas gracias!!!

miércoles, octubre 21, 2009

Ya salió un nuevo ejemplar de "El Portal de San Vicente"!

Los miembros de la Red San Vicente estamos orgullosos en comunicarles que ya salió un nuevo ejemplar de nuestro periódico comunitario "El Portal de San Vicente" perteneciente al bimestre agosto/septiembre.
En la oportunidad trabajamos centralmente sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes, recordamos la vida de un conocido vecino del barrio: Don Bruno, charlamos con los miembros de la Red de Comercio Justo, entre muchas cosas más!
Si no te llegó la revista pero querés leerla, visitá nuestra versión digital: www.elportaldesanvicente.blogspot.com

Seguiditos y poniéndonos al día!

El día jueves 10 de septiembre los miembros que integramos la Red San Vicente participamos de las Jornadas de Comunicación Popular y Alternativa desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Nacional de Córdoba.
Durante esa tarde compartimos una hermoso encuentro con distintos grupos y organizaciones sociales que desde otros espacios comunicacionales buscan contar otros relatos sobre la misma realidad. Al grupo que nos invitó de Malaprendidxs, muchas gracias!

-----------------------------------------------------------------------------------------------
El día lunes 28 de septiembre los miembros de la Red San Vicente visitamos nuevamente la Facultad de Ciencias de la Información pero en esta oportunidad para contar nuestra experiencia como Red en el Seminario de Comunicación y Desarrollo que se dicta en la Universidad Nacional de Córdoba. En la oportunidad, intercambiamos nuestras experiencias con los estudiantes del último año de la orientación de comunicación institucional.
A la Lic. Estela Ibáñez y toda la cátedra nuestro más sincero agradecimiento.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

El día sábado 3 de octubre algunos de los miembros que integramos la Red de San Vicente chlarlamos con distintos profesionales de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba que visitaron nuestro barrio y particularmente la Casa Dada en el marco del Seminario-taller de investigación cimiento. proyectual titulado "Renovación urbana en la ciudad construida: los barrios peri-centrales en la ciudad de Córdoba".
En la oportunidad los miembros de la Red comentamos nuestro trabajo vinculado a las problemáticas de planeamiento urbano que aquejan al barrio, nuestras preocupaciones e interrogantes que trasladamos a quienes son especialistas en el tema, desarrollando así un interesante proceso de intercambio. A quienes hicieron posible este encuentro también nuestro más sincero agradecimiento.


viernes, septiembre 18, 2009

Reflexionando sobre nuestro medio ambiente...








El día 5 de septiembre miembros del Colectivo Cultural Insurgentes y las distintas asociaciones y vecinxs que integran la Red San Vicente nos reunimos para realizar una actividad cultural a los fines de reflexionar sobre el excesivo consumismo actual y las distintas formas de re-accionar y re-ciclar sobre los materiales "descartables" que diariamente consumimos.
Dicha iniciativa tuvo como objetivo fortalecer las distintas actividades que venimos desarrollando durante este año como Red y especialmente aquellas desarrolladas en el último ejemplar de nuestro periódico comunitario "El Portal de San Vicente" (ver blog)
Respecto al lugar del evento se produjo en el marco de la Feria Dada en la Casona cultural que lleva este nombre.

A todxs quienes participaron de esta iniciativa, MUCHAS GRACIAS!

Visitamos el Colegio Secundario Mariano Fragueiro!

El día jueves 20 de agosto por la tarde, miembros de la Biblioteca Popular Julio Cortázar -integrante de la Red San Vicente- y otros integrantes de la Red visitamos el Colegio secundario Mariano Fragueiro ubicado en el barrio.
En la oportunidad, compartimos nuestras experiencias en cuanto a la producción del periódico comunitario "El Portal de San Vicente".
El objetivo de la actividad fue intercambiar saberes sobre este tipo de comunicación, así como estimular la lectura y producción escrita de lxs estudiantes que ya vienen desarrollando este tipo de actividades en el marco de una de las materias de especialización de la institución.
A todxs ellxs nuestro más sincero agradecimiento por su recepción y atención durante el encuentro!

jueves, agosto 06, 2009

PEGATINA DE AFICHES

Para complementar el tema principal de la última revista de "El Portal San Vicente" relacionada a la preservación y cuidado de nuestro medio ambiente correspondiente al mes de julio/agosto del año 2009, nos propusimos realizar los siguientes afiches que se pueden apreciar en distintas partes del barrio entre ellas: la calle San Jerónimo, Agustin Garzón, en la Plaza Lavalle, entre otras partes del barrio...










lunes, julio 13, 2009

Feria entre Redes en Casa Dada!

El día sábado 11 de julio desde las 17hs los miembros que integramos la Red San Vicente participamos de una nueva feria en la casa de nuestros amig@s de Dada Pueblo San Vicente, Casona Cultural de nuestro barrio. (ver link Amig@s de la Red)
En esta oportunidad participamos presentando nuestras actividades y a partir de la venta de productos de la Red de Comercio Justo de Córdoba.
La finalidad de dicha venta es poder beneficiarnos entre redes a partir de un comercio justo, promoviendo un consumo de productos orgánicos y saludables, así como la sostenibilidad de los proyectos promovidos por nuestra Red, entre ellos de la Revista bimestral "El Portal de San Vicente".
En este sentido, la idea es que puedas encontrarnos todos los meses en la feria que se realiza en Casa Dada o en la sede de la Biblioteca Popular Julio Cortázar (Diego de Torres 1332). Esperamos tus comentarios, sugerencias o si querés adquirir alguno de los productos de la Red de Comercio Justo.
Gracias a tod@s por confiar en nosotr@s y en este nuevo emprendimiento!

domingo, julio 12, 2009

En junio visitamos la Escuela Mariano Fragueiro!

El día viernes 26 de junio los miembros que integramos la Biblioteca Popular Julio Cortázar y la Red San Vicente visitamos la Escuela Mariano Fragueiro, ubicada en nuestro barrio, para contar cuentos a las alumnas y alunmos de de la institución.
El objetivo de dicha actividad fue el estímulo del ejercicio de la lectura y escritura, así como el reconocimiento de las distintas instituciones vinculadas a este tema como es el rol de las Bibliotecas Populares en los barrios.
En este encuentro realizamos distintas actividades en un encuentro taller, en el que reflexionamos sobre la importancia del respeto de la diversidad y hacia los otros seres humanos. Las imágenes ilustran este hermoso encuentro!
Agradecemos a directivos, docentes y alumn@s de la escuela por su cálida recepción y apoyo en la campaña de reciclaje que estamos haciendo el barrio. Muchas gracias!


martes, junio 02, 2009

Paseando por Barrio San Vicente!







El día sábado 30 de mayo vecinos y vecinas de distintas partes de nuestro barrio, ciudad e inclusive de otras provincias, vinieron a pasear por San Vicente. Las imágenes ilustran los recuerdos de este viaje. Gracias a todos por su alegría y buena predisposición!

Miembros de la Red San Vicente.

lunes, mayo 25, 2009

Sábado 30 de mayo: Nueva visita guiada por San Vicente!


Este sábado 30 de mayo a las 16hs te invitamos a compartir una nueva visita guiada por Barrio San Vicente!

Salida: Plaza Mariano Moreno o del Ex Mercado (San Jerónimo 2850 frente a la calesita)
Modalidad del recorrido: 2hs en Minibús
Recorrido Libre y Gratuito.
Reservas: 0351-4559268 (Cupos limitados)

LOS ESPERAMOS!

domingo, mayo 17, 2009

¿Vivir "en" o "de" la basura? Campaña de reciclaje de la Red


Desde la Red San Vicente estamos realizando una campaña de reciclaje de distintos residuos domiciliarios. El objetivo es que podamos aprender a separar nuestros "desechos". Muchos de ellos, son reutilizables e inclusive podemos venderlos para obtener algunos recursos.
Además de tener múltiples utilidades, aprender a separar y reutilizar estos materiales, es un desafío que nos interpela en el futuro cercano y que es urgente para comenzar a dar paulatinamente una solución al problema de la basura y cuidar nuestro medio ambiente.
Si querés sumarte, podés llevar tus papeles de diarios, revistas, hojas blancas, cartones y tapitas de botellas a la Biblioteca Popular Julio Cortázar (Diego de Torres al 1300 Barrio San Vicente).
Te esperamos y agradecemos desde ya tu compromiso!


Imágenes de recolección de residuos por parte de los miembros de la Red y traslado a distintos centros para su reciclaje.

¿QUERÉS SABER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
Visitá nuestra revista digital "El Portal de San Vicente" en la siguiente dirección:

martes, mayo 05, 2009

Ya salió un nuevo ejemplar de "El Portal de San Vicente"!

Un nuevo ejemplar de "El Portal de San Vicente" ya está circulando por las calles de nuestra zona. Al mismo tiempo, estamos trabajando en el próximo ejemplar correspondiente a los meses de junio-julio. Si quieren participar pueden mandarnos su nota a: redsanvicente@yahoo.com.ar
y/o visitar la versión digital de nuestra revista en: www.elportaldesanvicente.blogspot.com
Esperamos sus comentarios, sugerencias y aportes de una revista que intenta ser parte de todos y todas!

domingo, marzo 29, 2009

Inaguramos un nuevo año de Visitas Guiadas por San Vicente!


En el día de ayer, 28 de marzo de 2009 a las 16hs inauguramos un nuevo año ininterrumpido de nuestro Programa de Visitas Guiadas por Barrio San Vicente! (2003-2009)
En la oportunidad vecinos y vecinas de la zona y de otros barrios de la Ciudad nos acompañaron a recorrer nuestro barrio y construyeron nuevas historias que se incorporarán para los próximos vecinos-turistas que participen de las visitas.
A todos los que participaron con su alegría y entusiasmo en esta visita guiada, muchas gracias!

Miembros de la Red San Vicente.


lunes, marzo 23, 2009

Este sábado 28 de marzo, vení a San Vicente!

Este sábado: Vuelven las visitas guiadas a Barrio San Vicente!!! (2003-2009)

Sábado 28 de marzo 16hs

Salida: Plaza Mariano Moreno o del Ex Mercado. San Jerónimo 2850.
Duración aprox. del recorrido: 2hs en minibús.
Recorrido libre y gratuito.

Informes e inscripciones :
TE: (0351)4559268
redsanvicente@yahoo.com.ar
http://www.comisionturismoycultura.blogspot.com/
Organiza: Red de Vecinos y Asociaciones de Barrio San Vicente

lunes, marzo 16, 2009

Ya salió un nuevo ejemplar de "El Portal de San Vicente"!

Durante este mes ya circula por las calles de nuestro barrio y zonas aledañas un nuevo ejemplar de “El Portal de San Vicente”! En esta oportunidad, exploramos el problema de las cloacas en nuestra zona y seguimos sumando distintas notas que nos van acercando los vecinos y vecinas. Si querés sumarte a podés escribirnos a redsanvicente@yahoo.com.ar, porque vos también sos parte de este proyecto. Esperamos tus aportes!

miércoles, febrero 25, 2009

La Red está de regreso!

Los miembros que integramos la Red San Vicente queremos comentarles que desde este mes, estamos trabajando nuevamente por nuestro barrio!
A todos quienes quieran sumarse al grupo, los esperamos en nuestras reuniones de los días sábados a las 18hs en la sede de la Biblioteca Popular Julio Cortázar.
Los esperamos!