viernes, febrero 15, 2019

Estamos de vuelta!

Hola,
Te contamos que ya retornamos de nuestras vacaciones, con toda la energía, para trabajar como desde hace 13 años por nuestro barrio.
Te esperamos para tomar mate, compartir buenos momentos y pensar cómo podemos seguir trabajando para mejorar La República, transmitiendo y (re)creando sus culturas y rico patrimonio.
¡Nos encontramos pronto!

Reunión en Casa Dadá 13 de febrero de 2019. 

martes, mayo 15, 2018

Visita de los alumnos/as de la Escuela Ángel Ávalos al Museo y Foto galería Recuerdos Sanvicentinos

Hoy tuvimos la grata visita de los alumnos/as del cuarto grado de la Escuela Ángel Ávalos.
Gracias a los alumnos/as, docentes y comunidad en general por acercarse a conocer y construir entre todxs nuestra historia barrial!


En este 2018 volvemos a luchar por nuestra Casa de Hierro Eiffel!

A continuación un resumen de las actividades que venimos desarrollando durante estos últimos meses en Red por nuestra Casa de Hierro Eiffel. Los vecinos/as queremos la expropiación de la casa para fines culturales en nuestro propio barrio!

Links para ver las notas periodísticas que los medios han hecho sobre la Casa:
http://www.cba24n.com.ar/content/vecinos-recuperan-la-casa-de-eiffel-en-san-vicente
http://www.hoydia.com.ar/cordoba-4/11-ciudad/680-vecinos-en-alerta-por-el-deterioro-de-la-casa-de-hierro-eiffel

viernes, noviembre 17, 2017

Reinauguración del Museo y Foto galería Recuerdos Sanvicentinos

Este sábado 18 de noviembre reinauguramos la Foto galería y Museo barrial "Recuerdos Sanvicentinos". Con la alegría de cumplir 13 años de este espacio y haber recibido ayer la declaratoria de interés cultural de esta iniciativa por parte del Concejo Deliberante, les invitamos a compartir esta enorme alegría para todos los vecinos y vecinas de barrio. 


viernes, junio 16, 2017

Visita guiada por el barrio en su aniversario

El barrio cumple años y queremos compartirlo con una nueva visita guiada. Te esperamos!

Un resumen de esta mitad de año en Red

En este 2017 seguimos caminando y aunque no estuvimos muy presentes en nuestro blog, dijimos presente todo el año a través de distintas actividades. Aquí un resumen de algunos recuerdos en Red.
Empezamos a juntarnos algunos días cálidos de otoño, cuando el sol comenzaba a dorar las hojas de los árboles.
Con mañanas y tardes tibiecitas hicimos distintas visitas guiadas, nos invitaron a conmemorar el Día Nacional de los Monumentos, nos visitaron estudiantes de las cátedras de Trabajo Social de la UNC, comenzamos a arreglar nuestra Foto galería Recuerdos Sanvicentinos, hasta llegar al mes de mayo para compartir  un nuevo Locrazo con los amigos y amigas de la Biblio. Nos encontramos nuevamente con los estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba y seguimos trabajando juntos.  Esta semana del 19 de junio, nuestro barrio cumpleaños. Por eso nuestro regalo es contar que seguimos participando y luchando por nuestro hogar, nuestro querido San Vicente. Por todo lo que vivimos, por todo lo que somos y podemos ser, Feliz Cumpleaños querido barrio y queridos vecinos/as!






jueves, marzo 17, 2016

¡La Casa La Fraternidad necesita nuevamente nuestra ayuda!

Durante este tiempo estaremos recolectando firmas para solicitar apoyo en el mantenimiento y reapertura de la Casa. Esperamos contar con tus ideas, sugerencias y participación por esta casa que forma parte del patrimonio de todos los vecinos.

Reuniones en la Plaza del ex Mercado

Este año nos reuniremos en la Plaza del ex Mercado (Mariano Moreno). Si llueve nos reunimos en Casa Dadá. Te esperamos por nuestro barrio. 

viernes, febrero 19, 2016

jueves, octubre 22, 2015

La Red vuelve a la Radio! Encuentros en Red.

Desde el próximo miércoles, desde la Red de Vecinos/as de San Vicente estaremos haciendo un ciclo de charlas para pensarnos desde el barrio: "Encuentros en Red". Para escuchar el programa pueden hacerlo on line en vivo al siguiente link: http://www.radiolaquintapata.com.ar/p/radio-en-vivo.html Estaremos todos los miércoles de noviembre de 19 a 20hs porRadiocomunitaria LaquintapataLa Quinta Pata, 93.3FM desde San Vicente en la Biblio Julio Cortazar




domingo, octubre 11, 2015

Tardecitas de cine sanvicentinas

Durante el mes de octubre nos encontramos para tomar mate y compartir algunas películas en Casa Dadá. El objetivo fue conectarnos con nuestros vecinos, reconocernos y hacer un recreo pequeño en el medio de la semana. 

San Vicente, Ciudad Abierta

Los primeros días de este mes, la Red de Vecinos/as fue noticias por el trabajo colaborativo que viene haciendo uno de sus miembros junto al Instituto Domingo F. Sarmiento y el grupo de arquitectos que integran Ciudad Abierta.
En el link puede consultarse la nota que nos hicieron desde el periódico La Voz del Interior.
http://www.lavoz.com.ar/cordoba-ciudad/san-vicente-cambia-de-la-mano-de-sus-vecinos
¡Felicitaciones!


domingo, septiembre 13, 2015

Invitación a presentación de libro de una Red amiga: Red Social de la Quinta

L@s invitamos a compartir la presentación del libro "Solos no podemos". La experiencia de la Red Social de la 5ta, en la Feria del Libro de la ciudad de Córdoba.
L@s esperamos el lunes 14 de septiembre de 19 a 20 en la sala Daniel Salzano del Cabildo Municipal.

Desde 1998 la Red Social de la 5ta articula el trabajo entre diferentes organizaciones e instituciones públicas y privadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona este de la ciudad de Córdoba. A lo largo de su experiencia ha sostenido una dinámica horizontal y democrática, basada en el diálogo, la expresión de los disensos, la construcción colectiva y el compromiso, lo que hace de su experiencia una inspiración para otros actores que entiendan que “solos no se puede”.

El libro presenta los aprendizajes y desafíos del trabajo en red y es resultado del trabajo conjunto de la Red Social de la 5ta y la cátedra de Sociología de las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Córdoba.
Ha sido publicado por la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
Su impresión ha sido posible gracias al apoyo de la Iniciativa Juntos por la Educación de la Fundación Arcor y la Fundación Holcim Argentina.