lunes, mayo 31, 2010

Este sábado paseamos nuevamente por el barrio!

El día sábado 29 de mayo desde la Red realizamos una nueva visita guiada por el barrio. En la oportunidad, vecinos y vecinas del barrio, otras provincias y país nos acompañaron cálidamente en nuestro recorrido mensual de 2hs por "La República"!.
A quienes participaron nuestro más afectuoso saludo y agradecimiento por su participación y anticipación a pesar del frío día que tuvimos.
Saludos!
Integrantes de la Red San Vicente.

El barrio San Vicente y otros barrios en la tele!

Durante el mes de mayo, l@s integrantes de la Red San Vicente participamos en la presentación de una serie de documentales sobre los barrios de Córdoba que actualmente se están proyectando todos los sábados por Canal 10.
La iniciativa fue parte de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y tiene como objetivo favorecer el reconocimiento de las múltiples historias de Córdoba.
Las fotos reflejan nuestra participación en el encuentro!


jueves, mayo 27, 2010

Nueva visita guiada por San Vicente!


Este sábado 29 de mayo a las 16hs realizaremos una nueva visita guiada por barrio San Vicente. Salimos desde la plaza Mariano Moreno (frente al Centro Cultural o ex Mercado) y en minibús haremos un recorrido de aproximadamente 2hs por el barrio. Entrada libre y gratuita.
L@s esperamos!
Miembros de la Red San Vicente.

miércoles, mayo 12, 2010

Este fin de semana vení a disfrutar San Vicente!!!

Este fin de semana las distintas organizaciones que integran la Red San Vicente están en movimiento!
Para empezar el fin de semana, el sábado se realizará la tradicional feria Dada en Casa Dada, más tarde a bailar tango en Casa La Fraternidad, y el domingo gran fiesta comunitaria a beneficio de la Radio La Quinta Pata para el barrio San Vicente y zonas aledañas. Lxs Esperamos!!!

EL DOMINGO...

EL SÁBADO...



sábado, mayo 08, 2010

Un logro importante de la Red: reglamentación de ordenanza sobre inmuebles de valor patrimonial.

Luego de 2 años de gestiones para lograr la reglamentación de la ordenanza 11.190/06 en materia de exenciones tributarias para inmuebles de valor patrimonial lo logramos. Este documento es válido para los inmuebles de la ciudad de Córdoba que aquí se describen y bajo las condiciones que se señalan.
Para consultar el documento en línea:

jueves, mayo 06, 2010

Comenzamos los talleres de animación a la lectura 2010!

En el día de ayer por la mañana, los miembros de la Biblioteca Popular Julio Cortázar conjuntamente a la Red San Vicente, iniciamos el ciclo de "Animación a la lectura para niños y niñas de San Vicente y zonas aledañas". Dicha iniciativa se enmarca en la propuesta que presentamos en el Concurso de Prácticas Voluntarias que ganamos el año pasado propuesto por el Voluntariado de la Universidad Católica de Córdoba.
En la oportunidad, compartimos nuestra primer jornada con los niños y niños de la Escuela Mariano Fragueiro del 2ºA, de nuestro barrio. La idea fue aprender a interpretar cuentos, jugar y soltarnos para empezar a trabajar pequeñas producciones escritas y gráficas que desarrollaremos durante el año.
A todos los niños y niñas, padres, docentes y escuela en general nuestro más sincero agradecimiento por su alegría y predisposición!


miércoles, abril 28, 2010

El mural en la recta final!

Gracias al compromiso de la arq. Paola Lucero, estudiantes de arquitectura, cine de la Universidad Nacional de Córdoba, miembros del Espacio Punto de Fuga y vecinos de la zona, el sueño de recuperar una parte de la costanera del río se está haciendo realidad. Esta iniciativa responde a la constancia de distintas personas, niñ@s, jóvenes y adultos, que diariamente creen que con el esfuerzo de tod@s es posible cambiar. Tanto es así que, desde el año pasado, vienen realizando un trabajo silencioso en beneficio de nuestro querido barrio San Vicente. A tod@s nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento frente a su labor.

lunes, abril 26, 2010

El sábado visitamos nuevamente el barrio!

El día sábado 24 de abril a las 16hs nuevamente visitamos, como desde hace 7 años, las calles de Barrio San Vicente. En la oportunidad distintos vecinos del barrio se sumaron a compartir un encuentro que duró aproximadamente 2 horas.
A esta alegría cabe agregar la felicidad de que nuevos vecinos de la Casa Dada y miembros de la Red, Agustín y Juan, se hayan animado a coordinar voluntariamente las visitas.
A todos los que participaron nuestro más sincero agradecimiento por la alegría y predisposición durante todo el viaje.
Un afectuoso saludo y hasta cualquier momento!

Ya salió un nuevo ejemplar de "El Portal de San Vicente"!



Durante este mes de abril celebramos la impresión de un nuevo ejemplar del periódico comunitario que realizamos los vecinos y vecinas que integramos la Red, "El Portal de San Vicente".
Con la alegría de saber que cada día más vecinxs se suman a esta iniciativa y con la esperanza de que cada día seamos más, les invitamos a participar enviándonos sus notas, comentarios, sugerencias y aportes a: redsanvicente@yahoo.com.ar
Para consultar la versión on line: www.elportaldesanvicente.blogspot.com



domingo, abril 11, 2010

Visitas al barrio y charlas con la Red!

En el día de ayer, sábado 10 de abril, los miembros que integramos la Red San Vicente participamos de una pequeña charla con los alumnos de la cátedra de Arquitectura II de la Universidad Nacional de Córdoba en el teatro del Centro Cultural San Vicente. En la oportunidad dialogamos con los alumnos, alumnas y docentes de la cátedra sobre las distintas problemáticas que experimentamos como vecinos en el barrio, las iniciativas de la Red San Vicente y de otras organizaciones y vecinos tendientes a resolver sus necesidades, así como algunos breves relatos sobre la historia del barrio.
El objetivo de la charla fue realizar una presentación general sobre nuestro barrio San Vicente debido a las actividades didácticas que realizará la cátedra en el barrio.


Alumnos de la UNC saliendo del teatro para ir a visitar San Vicente.

Por la tarde, durante nuestras reuniones de todos los sábados estuvimos charlando también con docentes y alumnos de la cátedra Investigación comercial de la Universidad Blas Pascal a los fines de profundizar sobre la dinámica propia en materia comercial, industrial y tendencias de consumo en general en el barrio. Dicha reunión también se enmarca en objetivos curriculares de la cátedra y de la importancia que brinda la Red a todas aquellas actividades de articulación o contacto con las distintas instancias universitarias.

Foto 1: Reunión con docentes y alumnos de la Universidad Blas Pascal.
Foto 2: Trabajando conjuntamente con alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Red San Vicente estuvo en la televisión!

El día martes 23 de marzo los miembros que integramos la Red San Vicente participamos de una nota que nos hicieron desde el nuevo programa que se emite diariamente desde canal 10, como es: Crónica Córdoba. Dicho programa tiene como objetivo difundir y dar a conocer las distintas historias de los barrios de Córdoba así como las iniciativas que diariamente distintas organizaciones, vecinos y vecinas desarrollan en estos territorios.
En la oportunidad, los integrantes de la Red comentamos nuestros proyectos y acciones desarrolladas desde nuestra constitución como grupo en el año 2006, así como las distintas actividades que estamos realizando en la actualidad. Entre ellas hicimos referencia a las visitas guiadas, los contenidos vinculados a la revista “El Portal de San Vicente”, las actividades de reciclaje que realizamos a favor del medio ambiente, nuestras iniciativas vinculadas al desarrollo de un museo virtual del barrio, entre muchas actividades más.


domingo, febrero 28, 2010

El mural sigue avanzando!






El mural sigue avanzando! Durante el mes de febrero, estudiantes de la UNC, organizaciones, vecinos y vecinas de la zona nos seguimos reuniendo para cumplir el sueño de generar un nuevo espacio público en la costanera del río.
En el mes de marzo seguiremos haciéndolo, ya falta poco, así que los esperamos para sumarse a esta iniciativa.
Para informes por los días de encuentro escribir a: redsanvicente@yahoo.com.ar
L@s esperamos!

sábado, enero 23, 2010

Cuidando el medio ambiente en el barrio.

Durante la segunda semana de enero y en el marco de la campaña de reciclaje que realizamos durante el año 2009, desde la Red San Vicente llevamos a un centro del barrio de separación de residuos el material recolectado, gracias a los aportes vecinales.
Los ingresos obtenidos de la venta de los materiales serán utilizados para solventar algunos gastos de las actividades vinculadas a la edición de la revista "El Portal de San Vicente".
A continución detallamos la cantidad de materiales recolectados y las fotos que ilustran el momento de la venta.
27Kg de botellas PET de color.
24 kg de botellas PET blanco.
24 kg de botellas de vidrio.
92kg de papel de diario.
15kg de cartón.
20kg de revistas.
2kg de papel blanco.


Botellas PET separadas por color.


Papeles separados por tipos.


Carga de papeles para su posterior venta.


Carga de botellas PET para su posterior venta.


Peso de botellas PET en centro de separación de residuos.

Vista de galpón de separación de residuos.

En enero seguimos trabajando por un nuevo espacio público en el barrio!

Durante el mes de enero estudiantes y egresados de cine, arquitectura, organizaciones y vecinxs del barrio seguimos trabajando en la concreción del sueño de contar con un espacio público recuperado en una pequeña parte de la costanera de nuestro río.
En esta dirección, continuamos con la etapa de construcción del mural que se ve en las imágenes.
Están todxs invitadxs para seguir participando en el logro de este sueño que pretende ser un espacio para todxs!
Imágenes de distintas jornadas de trabajo hasta la actualidad.

domingo, enero 03, 2010

Felíz Año Nuevo!

Los miembros que integramos la Red San Vicente queremos agradecerles todos los momentos compartidos en las distintas actividades de este año, sus opiniones, sugerencias, o el valioso hecho de estar presente acompañándonos con sus palabras cerca o a la distancia de nuestro barrio San Vicente. Porque las tareas que realizamos voluntariamente no serían posibles sin su presencia, sin sus voces que nos orienten y mejoren nuestro caminar...
Por todo lo que vivimos y por lo que vendrá, les deseamos un Muy Felíz Año Nuevo! Nuestros mejores deseos de felicidad para el año que comienza.
Felices vacaciones y nos reencontramos pronto el primer sábado de febrero de este año 2010. Nos vemos!!!
Los integrantes de la Red San Vicente.

Ya salió un nuevo ejemplar de El Portal de San Vicente! Número 9

Durante el mes de diciembre, los miembros de la Red que editamos la revista "El Portal de San Vicente" distribuimos un nuevo ejemplar de esta revista vecinal correspondiente a los meses de noviembre y diciembre. Esta iniciativa pretende ser un espacio de encuentro hecho por y para los vecinos y vecinas del barrio.


Te invitamos a sumarte en la redacción de los próximos ejemplares que empezaremos a trabajar en el mes de febrero. Nos vemos!

miércoles, diciembre 09, 2009

Un nuevo espacio en San Vicente para encontrarnos en el río!

Durante este año 2009 de a poquito se fue concretando el sueño de recuperar aunque sea una partecita de los espacios próximos a la costanera de nuestro río en barrio San Vicente. Esto es, recuperar el potencial espacio público que hay en lugares que aunque -en muchos casos- se encuentran abandonados, pueden ser hermosos lugares de recreación y encuentro de los vecinos y vecinas del barrio y la zona en general.


Así fue como a partir del proyecto de extensión universitaria, presentado por la Arq. Paola Lucero, en el marco de las becas de Secretaría de Extensión Universitaria durante este año se trabajó con distintas escuelas y organizaciones de la zona en el diseño de un mural para la canchita y puente Yapeyú.

El protagonismo lo tuvieron primero los y las alumnas del colegio secundario Mariano Fragueiro que junto a los docentes intentaron plasmar en dibujos cómo está actualmente el río y cómo les gustaría que fuera. A partir del dibujo junto con artistas plásticos se articularon los distintos conceptos que se habían trabajado en los dibujos, armando el diseño final.

Luego se invitó a los vecinos y vecinas de barrio San Vicente y Yapeyú a participar de la iniciativa. En esta oportunidad junto a Paola, algunos miembros de la Red, repartimos los volantes confeccionados por los estudiantes del colegio Fragueiro.

Después de todo esto, sumado a las múltiples gestiones con la Municipalidad para autorizar la construcción del mural, distintos vecinos, vecinas, estudiantes, organizaciones, amigos y amigas de la zona y de la ciudad en general comenzaron a limpiar los muros, sacar basura del lugar, cavar pozos para plantar árboles, hacer el boceto del dibujo del mural, entre otras tareas.




Y finalmente, llegó el gran día! ayer martes 8 de de diciembre, se comenzó con la “pegatina” de mosaicos de colores del mural. Además, el artista plástico y vecino del barrio Jorge Cuello pintó unos hermosos murales en el resto de las paredes que cubrieron de a poco las paredes desnudas.

Aunque la tarea, aún no ha terminado, ya que quedan varias más jornadas de trabajo nos parecía hermoso poder resaltar el trabajo de todos aquellos que confiaron y participaron en este proyecto. En primer lugar a Paola, por elegir nuestro barrio y a todas las personas que desinteresadamente están acompañando este proceso: a los amigos de Marotte en Fuga y los niños y niñas de los talleres de Espacio de Fuga, a los estudiantes de la UNC, a Anita Cervigni, Daniela Noriega, Laura Barbagelata, Pablo Quesada, Yael Cabero, Andrés Correa, Noelia, Lucero, Mariano Córdoba, Lucía Munizaga y Carlos Fontella. Al talentoso y comprometido artista Jorge Cuello y a los vecinos y vecinas del barrio en general. Muchas gracias y felicitaciones por creer en que juntxs podemos cambiar nuestra realidad!