martes, julio 31, 2007

La Comisión estuvo en la radio!


En el día de ayer, estuvimos en la radio en el Programa "Raíces Urbanas" que se emite desde la UTN todos los lunes, en el horario de 18hs a 20hs, por la 94.3 FM.

Allí nos recibieron muy gentilmente Alejandro Tortosa, Martín Bron y Guillermo Frison, quienes a partir de este espacio intentan dar una voz a todas las organizaciones y agrupaciones que trabajamos de distintas maneras en beneficio de la sociedad. En este sentido, a partir de este pequeño espacio, queremos agradecerles su apoyo de siempre!

INFORMACIÓN DE CONTACTO: raicesurbanas2007@hotmail.com
Imagen de Martín Bron y Alejandro Tortosa en la Radio.



domingo, julio 29, 2007

Novedades turísticas en San Vicente!


En el día de ayer, sábado 28 de julio de 2007, la Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente, realizó una nueva visita guiada por San Vicente.

En esta oportunidad, nos acompañaron turistas de Buenos Aires y gran cantidad de sanvicentinos, quienes desde distintos aportes siguen demostrando una memoria viva y actualizada a los tiempos que vivencia en el presente nuestro barrio.

A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento por su predisposición y alegría durante todo el viaje!

A continuación, presentamos algunas fotos que testimonian los hermosos momentos vividos en el día de ayer!
1 Y 3- En el interior del minibús visitando el barrio.
2-Vecinos-Turistas en la Casa de Hierro Eiffel.




viernes, julio 27, 2007

SAN VICENTE ESTA SEMANA FUE NOTICIA.

LA CASA DE HIERRO EN LOS MEDIOS!

Esta semana San Vicente fue noticia y particularmente la Casa de Hierro, tan querida por todos los vecinos de la zona y de nuestra Ciudad. Entre las razones que alarmaron al barrio cabe destacar la puesta en venta de este tradicional inmueble de San Vicente, rico en historia, pleno de recuerdos...
En este sentido, no sólo los vecinos se movilizaron a partir de la recolección de firmas y distintas acciones que exigen la preservación del patrimonio de este barrio-pueblo cuanto el planeamiento integral del barrio, sino también los medios de comunicación quienes demostraron un gran compromiso y seriedad en la difusión del problema. A ellos nuestro especial agradecimiento:

-Diario Día a Día. Redacción Florencia Ripoll y equipo. Por su nota: “ Casa Eiffel: está en venta, vecinos piden protegerla”. Martes 24 de julio de 2007.

-Diario La Voz del Interior. Redacción: Germán Pandolfi y equipo. Por su nota: “Está en venta el histórico ‘chalé de Eiffel’” Sección Gran Córdoba. Martes 24 de julio de 2007.

-Diario La Voz del Interior. Redacción Germán Pandolfi y equipo. Por su nota: “Por ahora, el municipio no evalúa expropiar el viejo ‘chalé de Eiffel’” Sección Gran Córdoba. Miércoles 25 de julio de 2007.

-
Radio Nacional.

-Teleocho Noticias. Canal 8.

-Noticiero del 10. Canal 10.

-Canal 12.

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD!!!

A continuación se exponen algunas fotografías ilustrativas del material gráfico:

San Vicente en el diario “Día a Día”

San Vicente en el diario “La Voz del Interior”

lunes, julio 23, 2007

Este sábado nueva visita guiada por San Vicente!


NUEVA VISITA GUIADA POR BARRIO
SAN VICENTE!!!


Sábado 28 de julio a las 16hs.

Salida: Explanada Centro Cultural San Vicente.
San Jerónimo 2850.
2hs de recorrido por el barrio en minibús.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA


Información de contacto: Centro Cultural TE:4-338557/4-338756
comisionsanvicente@yahoo.com.ar
www.comisionturismoycultura.blogspot.com


Agradecimiento especial al personal del Centro Cultural San Vicente por apoyarnos
incondicionalmente en este proyecto desde hace años.

TENEMOS NUESTRA PRIMER REVISTA!!!

“El Portal de San Vicente”

Durante la jornada del día 21 de julio de 2007, los miembros de la Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de San Vicente recibieron las impresiones de la Revista “El Portal de San Vicente”. Dicha publicación surge por iniciativa de los miembros del grupo quienes, durante el año pasado, participaron de un concurso de publicaciones vecinales “Contalo Vos” bajo la convocatoria de la Subsecretaría de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Entre las razones que fundamentan esta publicación cabe señalar nuestro deseo de estimular un espacio de encuentro, reflexión y participación interactiva entre los vecinos de las distintas generaciones del barrio, a los fines de consolidar lazos vecinales solidarios y de reconocimiento de las actividades e iniciativas de la comunidad de San Vicente y zonas aledañas.

Por lo tanto, de ahora en más tenemos el desafío de hacer que esta Revista sea parte de todos!. Para lograrlo esperamos sus propuestas y notas a los fines de seguir consolidando esta iniciativa para el beneficio de todo nuestro barrio!

Datos de contacto: comisionsanvicente@yahoo.com.ar
comisionsanvicente@gmail.com


Agradecimientos especiales:


-A la Dirección de Educación Social y Popular, Subsecretaría de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sin ellos no hubiera sido posible la impresión de estos primeros ejemplares.
-Al equipo de la Subdirección de Redes Comunitarias. Municipalidad de Córdoba.
-Al personal del Centro Cultural San Vicente que colaboró incondicionalmente con esta iniciativa.



CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICACIÓN:

En principio de carácter bimestral, distribución gratuita, cantidad de ejemplares en esta edición 1000.


ALGUNAS FOTOS:
La alegría de haber cumplido un sueño!

1-Imagen de la Revista “El Portal de San Vicente”
2-Guadalupe, miembro de la Comisión trabajando.
3-Miembros de la Comisión: Guadalupe y Desirée diagramando la distribución de la Revista.


Seguimos trabajando en Red por el barrio!

Durante los días sábados 14 y 21 de julio, los vecinos que integran la Red de San Vicente, esto es distintos vecinos y miembros de Casa La Fraternidad, el Centro Vecinal de Fomento San Vicente y la Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente, nos juntamos para seguir trabajando por los problemas de nuestro barrio. Puntualmente, en esta oportunidad se diseñaron distintas estrategias favor del planeamiento integral del barrio.

Algunas fotografías de los dos encuentros.



1-Sábado 14 de julio en el Centro Vecinal de Fomento.

2-Sábado 21 de julio en Casa La Fraternidad.


lunes, julio 09, 2007

A LA REPÚBLICA, VOLVIÓ LA NIEVE!!!



Según testimonios vecinales, después de 37 años aproximadamente, volvió la nieve al barrio San Vicente. Esta mañana y luego de una noche fría de otoño, la mañana del 9 de julio de 2007 nos sorprendió con copos que lentamente cubrieron las plazas, casas y autos del barrio.
Así los vecinos tímidamente salieron de sus casas para disfrutar de la novedad. Poco a poco, la gente salió a andar con sus abrigos y narices coloradas por la calle San Jerónimo, poblando algunas plazas como la tradicional “Plaza Lavalle”, en el que los niños se dispusieron a hacer una batalla de nieve.
Las fotos que se exponen a continuación pretenden mostrar cómo se vivió este fenómeno en La República!


1-Vecina en la Plaza Mariano Moreno o "Placita del Mercado"

2-Vista del Centro Cultural San Vicente

3-Vista de la calle San Jerónimo.

4-Niños en plena batalla de nieve en la Plaza Lavalle.

5-Vecinos en la Plaza Lavalle de todas las generaciones.

6-Casa de Hierro Nevada.

7-Plaza en Barrio Parque San Vicente.

8-Chalets californianos nevados de Barrio Parque San Vicente.

9-Antiguo patio de casona sanvicentina.



domingo, julio 08, 2007

ESTAMOS TRABAJANDO POR NUESTRO BARRIO!!!


En el día de ayer, 7 de julio a las 15hs, distintos vecinos del barrio, miembros del Centro Vecinal de Fomento de San Vicente y de la Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente, nos reunimos en la sede del Centro Vecinal a los fines de seguir consolidando una red barrial que nos permita trabajar problemas y temáticas de interés para nuestra zona.
Concretamente, esta fue la tercer reunión realizada en el marco de la temática que estamos trabajando actualmente como es la necesidad de planeamiento integral del barrio frente a los riesgos y desafíos que supone el actual auge inmobiliario en Córdoba.
Con el objeto de seguir trabajando en conjunto, invitamos a todos los vecinos y organizaciones de la zona, que deseen sumarse a esta iniciativa.


PRÓXIMA REUNIÓN: SÁBADO 14 DE JULIO A LAS 15HS-CENTRO VECINAL DE FOMENTO SAN VICENTE

(Entre Ríos 2394. Barrio San Vicente)




Breve historia del Centro Vecinal de Fomento.

El Centro Vecinal de Fomento ostenta la importancia de ser una antigua institución del barrio de más de ochenta años.
Según distintos registros, el Centro Vecinal nace prácticamente con los comienzos del barrio, cuando por entonces una Comisión de Vecinos decide comenzar a trabajar por los temas y problemas que preocupaban al barrio. Así lo señala Don Ordóñez Pardal en su libro “Historia de mi barrio. La República de San Vicente” (1988)

“...Han pasado cuarenta y tres años de su fundación y San Vicente ha progresado muy poco. Es un pueblo veraniego y no sale de ahí. (...) Para peticionar mejoras y ayudar al barrio en su progreso, varios vecinos se reúnen para elegir una comisión vecinal, que tendrá la misión de peticionar mejoras edilicias. (...) El 27 de abril de 1913, quedó constituida...” (Ordóñez Pardal, 1988:37)

Posteriormente, encontramos algunos folletos del mismo Centro Vecinal, el cual hacia el año 1971-1972, celebra sus 50 años de vida, enunciando o siguiente:


“...Desde que el Centro Vecinal posee su sede propia, una nueva etapa se inicia en sus actividades, con perspectivas a una mayor acción provechosa para el barrio.
Ningún vecinos podrías decir que desconoce la función cultural y social de amplias proporciones que años tras años se van acrecentando gracias a su salón social. En el tiempo transcurrido de su construcción han pasado por él centenares, miles de personas, no solo habitantes del barrio, si no también de otros de la ciudad que han realizado reuniones de toda índole...” (Folleto del Centro Vecinal en sus 50 años , octubre de 1971:4)

En los últimos años, y si tomamos la década del setenta hasta la actualidad, si bien la institución ha tenido momentos de mayor o menor actividad, al igual que en la evolución de cualquier institución, en la actualidad un grupo de vecinos ha integrado una nueva comisión que está trabajando incasablemente para recuperar este importante Centro Vecinal.
En el presente, se está trabajando en el desarrollo de una pequeña biblioteca, se dictan diversos talleres culturales y arreglando el amplio salón para fiestas que tiene en su sede.

A partir de esta pequeña nota, vecinos e instituciones amigas, deseamos felicitar a estos vecinos por donar parte de su valioso tiempo en favor de nuestro barrio e invitar a todos aquellos interesados a sumarse a sus actividades!!!
Fotografías:
1 y 2-Reunión en el interior del Centro Vecinal de Fomento.
3 y 4-Vista exterior lateral del Centro Vecinal de Fomento.


martes, julio 03, 2007

El sábado pasado nuevamente visitamos San Vicente!

El sábado pasado, 30 de junio, distintos amigos y vecinos del barrio y la Ciudad, nuevamente pasearon por La República. Cabe destacar la cordialidad y predisposición del grupo para realizar la visita por lo que aprovechamos la oportunidad para acercarles nuestro más sincero agradecimiento a todos ustedes por seguir acompañándonos en esta propuesta!!!

Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente.
Por comentarios y sugerencias pueden escribirnos a: comisionsanvicente@yahoo.com.ar, comisionsanvicente@gmail.com

Fotos del paseo...
1-Amigos turistas en los ex-Molinos Letizia.
2- En el interior del minibus.
3-Mini turistas conociendo La República!
4-En el mirador de Barrio Parque San Vicente.
5-Conociendo el Museo y Foto galería "Recuerdos Sanvicentinos"

miércoles, junio 27, 2007

ORGANIZACIONES AMIGAS DEL BARRIO. INFORMACIÓN DE CONTACTO.

AGENDA DE CONTACTO.

CENTRO VECINAL DE FOMENTO. Entre Ríos 2394. TE:4559513.

CENTRO VECINAL SAN VICENTE. Tristán Narvaja 1850. TE:4582699

CASA LA FRATERNIDAD. Estados Unidos 2969. TE:4555750.

BIBLIOTECA POPULAR JULIO CORTÁZAR. Información de contacto. E-mail: bibliopjc@yahoo.com

Estamos trabajando para tejer una red de organizaciones del barrio. Si querés sumarte a esta iniciativa escribínos a comisionsanvicente@yahoo.com.ar

JUNTOS PODEMOS HACER MÁS COSAS POR NUESTRA ZONA!!!

ESTE SÁBADO VENÍ A SAN VICENTE!!!

TURISMO POR BARRIO SAN VICENTE.


La Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente te invita a una:

NUEVA VISITA GUIADA POR BARRIO SAN VICENTE!!!

Sábado 1 de julio a las 16hs.

Salida: explanada del Centro Cultural San Vicente. San Jerónimo 2850.

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

Información de contacto: Centro Cultural TE:4-338557/4-338756



Agradecimiento especial al personal del Centro Cultural San Vicente por su apoyo incondicional en este proyecto desde hace años.

Casa de la época de las quintas de Barrio San Vicente.

miércoles, junio 20, 2007

SAN VICENTE ESTÁ EN PELIGRO!

San Vicente, al igual que otros barrios pueblos de la Ciudad de Córdoba, condensa en su historia un sinnúmero de anécdotas, vivencias, instituciones y construcciones que hicieron que cada generación de vecinos se sintiera parte de su barrio.


Hoy lamentablemente el auge inmobiliario, los nuevos emprendimientos edilicios, así como la falta de una política adecuada de planeamiento urbano hace que nuestro barrio, ese lugar que nos vio crecer, esté en peligro de extinción.


Si bien nadie se opone al progreso, ni pretendemos embalsamar los barrios, como vecinos requerimos que se nos escuche. ¿Cuánto más deberemos esperar para que se haga algo? ¿Cuántos recuerdos debemos ver demolidos frente al afán "emprendedor" de unos pocos?


Entender al barrio como un constructo social de relaciones humanas que se tejen diariamente, supone reconocer que cada casa, inmueble o institución, no sólo es un objeto o artefacto material que podemos reemplazar fácilmente, sino un todo articulado de partes que tienen una lógica y armonía, que hacen a la identidad del barrio.


Por todo esto, es que hoy como vecinos y ciudadanos de Córdoba, luchamos junto a otros barrios (General Paz, Nueva Córdoba, Alto Alberdi, entre otros) por aquello que nos pertenece porque somos parte de ellos, esto es nuestros barrios y de su patrimonio tangible e intangible.


Movidos por esta preocupación invitamos a sumar esfuerzos para luchar por nuestro barrio y los siguientes inmuebles e instituciones que están en peligro:

-Casa de Hierro. (Ubicada en la calle San Jerónimo)
-Casa La Fraternidad. (Ubicada en la calle Estados Unidos)
-Casa Quinta (ubicada en la calle Ambrosio Funes)

Entre muchas otras...

Para lograr un cambio necesitamos de tu apoyo, necesitamos que PARTICIPES!, porque vos también estás haciendo historia...

Contacto con la Comisión para ideas, sugerencias, información:
comisionsanvicente@yahoo.com.ar, comisionsanvicente@gmail.com

Imagen de Casa Quinta típica de la época de las quintas del barrio.

Ayer, 19 de junio San Vicente sopló 137 velitas!!!


Algunos pueden pensar que el día 19 de junio es un día más en el año, sin embargo es un día muy especial para todos los sanvicentinos, es decir para todos aquellos vecinos que habitan el barrio o lo adoptaron desde su corazón.
San Vicente es uno de los primeros barrios-pueblos de Córdoba, fundado el día 19 de junio de 1870 por Don Agustín Garzón en las tierras que por entonces eran reconocidas como el “Bajo de Ariza”.
Su nombre fue dado por su fundador ante la profunda devoción que sentía por el santo francés San Vicente de Paul.
Aunque la ceremonia fue sencilla, ya hacia esa fecha, su fundador soñaba con la creación de un pueblo que tuviera sus propias instituciones educativas, templos y vías de comunicación. Hoy, a 137 años podemos ver que no sólo se cumplieron los sueños de su fundador, sino el de muchos de vecinos que ,en la actualidad, se enorgullecen de vivir en un barrio-pueblo comercial, con historia y vida propia, lo que hace que valga la pena pensarnos como “La República”.

Vista actual del barrio obrero Kronfuss, construido a principios de S.XX con los comienzos de San Vicente.

El día 25 de mayo San Vicente se vistió de fiesta!!!

El día 25 de mayo fue un día muy especial para todos los sanvicentinos ya que nuestro barrio se llenó de alegría y de los colores celestes y blancos.
Después de treinta largos años, nuevamente el barrio fue sede de los tradicionales festejos patrios, contando con la presencia de distintas autoridades, desfile de colegios e instituciones educativas de la zona y nuestra Ciudad, fuerzas de seguridad, así como de autos y motos antiguos.
Tampoco faltó la chocolateada y los alfajores que se repartieron en la esquina de la calle Ramón Ocampo, banderitas celestes y blancas repartidas entre el público, los medios de comunicación y la alegría de la gran familia sanvicentina reunida en torno a la calle San Jerónimo.
Como vecinos esperamos que la alegría del 25 de mayo se renueve cotidianamente como una muestra de unión y participación continua de nuestro barrio.

Fotos:

1-Desfile de estudiantes frente a la Parroquia Inmaculada Concepción. Calle San Jerónimo.

2-Desfile de autos antiguos.

3-Desconcentración de vecinos en la calle San Jerónimo.

4-Vecinos en la Plaza Mariano Moreno (Placita del Mercado) disfrutando el evento.

lunes, mayo 07, 2007

Este sábado, paseamos nuevamente por San Vicente!

El día sábado 5 de mayo la Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente realizó una nueva visita guiada por el barrio.
En la oportunidad, participaron los vecinos de distintos barrios de la Ciudad, entre ellos de General Paz, Urca, Alberdi, Nueva Córdoba, así como vecinos del propio barrio.
Por medio de este mensaje, la Comisión quiere agradecerles su predisposición por habernos acompañado durante 2 hs en nuestro recorrido!
Agradecemos su presencia pues sin ustedes no podríamos haber logrado este sueño que es promover el turismo barrial y el reconocimiento de su patrimonio e historia durante 3 años, en las que hemos realizado visitas ininterrumpidas por la zona.
Muchas gracias a todos! Hasta pronto!

Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente.
comisionsanvicente@gmail.com
comisionsanvicente@yahoo.com.ar
Foto 1: Amigos turistas en los Hornos de Cal Serrano en la Bajada del Púcara. Ingreso del Barrio.
Foto 2: Visitando los ex Molinos Letizia. Ingreso del Barrio.
Foto 3: En el minibús, camino hacia otro lugar de la visita.
Foto 4: Vecinos conociendo la Casa de Hierro.

domingo, abril 29, 2007

NUEVAS VISITAS GUIADAS POR SAN VICENTE!

La Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente los invita , excepcionalmente durante este mes, a sus nuevas dos visitas guiadas para los días:
  • SÁBADO 5 de MAYO-16Hs.
  • SÁBADO 26 de MAYO-16Hs.

Te invitamos a conocer nuestro barrio y las anécdotas de sus vecinos que hacen que seamos La República!

Recorrido en minibus gratuito de 2hs.

Salida: Centro Cultural San Vicente. San Jerónimo 2850.Barrio San Vicente. TE: 4-338557/4-338756

LOS ESPERAMOS!!!

martes, abril 17, 2007

Fábrica de Pastas Ottonello-100 años en San Vicente... Felíz Cumpleaños!


Fábrica de pastas “Gerónimo Ottonello”.

“… Con el nombre de La Flor de Día, este inmigrante italiano funda en 1907 una fábrica de fideos(…) Ayudado por sus hijos Don Jerónimo , como se lo llamaba comúnmente, comenzó su tarea de ir elaborando su emporio industrial pausadamente, pero seguro de su porvenir. La voluntad y el trabajo hizo lo demás. Empezó en un modesto local de calle San Jerónimo al 2500, muy cerca de la portada que daba al este del viejo mercado de San Vicente. (…) En el año 1913 se trasladó a la esquina de San Alberto y Entre Ríos donde había hecho construir un edificio apropiado para el volumen de la fábrica que se proyectaba para el futuro. El 9 de marzo de 1920 la fábrica de fideos La Flor del Día, sufre las consecuencias de un incendio que no fue de gran magnitud, pero que le ocasionó pérdidas por $15.000 en un capital de $100.000 estando asegurado en la compañía La Continental en $30.000
La Flor de Día, guiada por Don Jerónimo se recupera del infortunio y meses después está en pleno funcionamiento (…) El 16 de diciembre de 1924 el establecimiento industrial es pasto nuevamente de las llamas (…)
Un año después, La Flor de Día está nuevamente funcionando (…) Sus productos han sido premiados en exposiciones internacionales de Milán y Roma. También en la exposición industrial de Córdoba en 1925. En 1949 funda el molino harinero Jerónimo Ottonello (…) en calle Almagro y Junín de barrio 1° de mayo, en los altos de San Vicente. Sus productos han sido exportados a Francia, Bolivia, Brasil y otros países con la mejor aceptación. La Flor de Día, empezó sus actividad con seis personas (…) Son 54 familias que han labrado el porvenir al secundar a un hombre que llegó a nuestra patria a colaborar en el progreso…” ( Ordóñez Pardal, 1976:101-102)


Relato extractado del libro:
ORDOÑEZ PARDAL, Pedro. (1988) “Historia de mi Barrio. La República de San Vicente”.

Fábrica de Fideos Ottonello. Historia de su fundador:
Don Gerónimo Ottonello.


Gerónimo Ottonello, nació en el mes de octubre de 1895 en Masone, localidad cercana a Génova-Italia, emigrando a la República Argentina en 1897 a la edad de 22 años.
Su destino inicial fue la ciudad de San Francisco (Pcia de Córdoba), allí comienza a trabajar en la fábrica de fideos, propiedad de Carlos Biava y Ricardo Tampieri. Años después se traslada a la ciudad de Córdoba y trabaja en la fábrica de fideos, propiedad del Sr. José Pastorino en la calle Esquiú de Barrio General Paz.
Después de vivir 10 años en este país, de trabajo duro y disciplinado, aprendido el oficio y disponer de ahorros suficientes, decide fundar su propia Fábrica de Fideos. La misma se inaugura el 7 de abril de 1907 en las calles Tristán Narvaja y San Jerónimo de Barrio San Vicente, denominándola “ La Flor del Día”. En principio, el local será de pequeñas dimensiones, allí elaborará artesanalmente, administrará y venderá su producción, siendo acompañado por unas pocas personas que colaborarán, entre ellas Teresa Coraza, su esposa.
En 1912 ya más consolidado, buscará ampliar las instalaciones que aseguren mayor comodidad para lograr incrementar su producción. En esta dirección, construye el edificio que aún hoy perdura en la calle Entre Ríos esquina San Alberto en el mismo barrio San Vicente.
Este edificio es el testigo mudo de toda la historia de la “ Fábrica de Fideos Ottonello” y de su familia. Sus paredes vivieron a diario como Don Gerónimo llevó adelante su proyecto, sostenido por su visión emprendedora y constancia, adaptándose a los cambios propios de las épocas que transcurrían, en mejoras en normas de higiene, en modalidad de trabajo, en máquinas que se fueron reemplazando de acuerdo a las necesidades que la tecnología ya imponía en la primera mitad del siglo XX.
Estas iniciativas estuvieron guiadas siempre por el propósito de lograr una mayor proyección de venta del producto, logrando un gran reconocimiento por su indiscutida calidad y su gran variedad, en esta ciudad y en las provincias del Norte, Bolivia y Paraguay.
En la década de 1940 en Barrio 1° de Mayo se inicia la construcción del Molino Harinero, siendo inaugurado el 13 de octubre de 1949. Con el molino propio, finalmente se logrará la materia prima adecuada para mejorar la calidad del fideo.
Para finalizar, podemos decir que el prestigio alcanzado a lo largo de más de ochenta años de funcionamiento de la “Fábrica de Fideos Ottonello” fue logrado gracias al apoyo de la familia, en especial sus hijos varones, la colaboración de los empleados, y la constancia de su mentor,el inmigrante Don Gerónimo Ottonello, quien encontró en San Vicente el lugar adecuado para su desarrollo social-industrial y comercial.
Vivió 84 años y falleció el 16 de mayo de 1961, sin embargo su obra continuó a través de sus hijos hasta la actualidad.

Reconocimientos por su labor industrial:

-Gran Premio y Medalla de Oro en la Exposición de Milán por la excelente calidad y elaboración de sus productos.
-Condecoración de “ Cavalieri del Lavoroall´estero” , reconocimiento con que Italia recompensa a sus hijos que fuera de la Patria la honran con el trabajo inteligente y honesto.
-Premio de la Bolsa de Comercio de Córdoba a los “Pioneros de la Industria de Córdoba”.
Texto aportado por la Sra. Elizabeth Stutz de Martínez Ottonello

lunes, abril 02, 2007

Paseando por San Vicente! Sábado 31 de marzo de 2007


La Comisión de Vecinos de Turismo y Cultura de Barrio San Vicente agradece muy especialmente a todos los vecinos de Barrio Nueva Córdoba, Las Palmas, Villa Bustos y San Vicente que participaron en una nueva visita guiada el pasado sábado 31 de marzo a las 16hs.
Gracias por su predisposición y por venir a visitarnos a nuestro Barrio!

A continuación, exponemos algunas fotografías que ilustran nuestro paseo.

1-Vecinos en los Hornos de Cal Serrano, próximos a la Bajada del Púcara.

2 y 3-Vecinos visitando la Casa de Hierro.

4-Turistas conocimiento el mirador de Barrio Parque San Vicente.

lunes, marzo 19, 2007

En marzo, la Comisión vuelve a la acción!

Vista de una de las antiguas curtiembres del barrio perteneciente a la Flia. Gibaut.

NUEVA VISITA GUIADA POR BARRIO SAN VICENTE!

31 DE MARZO: 16HS.

Recorrido turístico de 2hs en minibus por los lugares más representativos del barrio.

Recordaremos las anécdotas e historias que hacen que seamos sanvicentinos!

Salida: explanada del Centro Cultural San Vicente.

Informes e inscripciones. San Jerónimo 2850. Barrio San Vicente. TE: 4-338557/4-338756

CUPOS LIMITADOS. LOS ESPERAMOS!!!